¿Qué tanto impulso e iniciativa crees que tienes regularmente? Mídete con este test


Creo que todos conocemos a la típica persona que nunca se le atora nada. Esa persona que sin importar la situación por la que esté pasando, siempre encuentra la manera de salir adelante, siempre encuentra una solución. Esa persona que no se queda jamás estancada en donde está; que tiene empuje, impulso e iniciativa siempre […]
¿Si supieras que tu paracaídas no va a abrir, te aventarías? Yo… obviamente no.


La mente es como ese paracaídas. Cada vez que te “quieres aventar” a algo nuevo o diferente, necesitas que la mente se abra y esté dispuesta a ver y vivir las cosas de manera distinta, sino no tiene caso que lo hagas. No tiene caso que te avientes del paracaídas si sabes que no va […]
Las empresas invierten poco en los empleados, pero NO toda la responsabilidad es de ellas…


Se dice que en promedio los empleados reciben 5 días de formación al año. Sabemos que aproximadamente un 75% de los temas que se dan son sobre habilidades “hard” -operativos, técnicos, funcionales y de capacidades específicas del puesto que desempeñan o de la industria en la que están- y un 25% restante se centra en […]
El cliente NO siempre tiene la razón


Hemos confundido durante años este término, pensando que el cliente puede hacer lo que quiera o exigir lo que quiera porque “siempre tiene la razón”. Creo que hay una línea super delgada entre siempre complacerlo con todo, y darle lo que necesita pero sin olvidar que nuestros recursos, decisiones y valores también son importantes. Al […]
Si quieres gente pensante… elimina las reglas


No me gustan las reglas. Por lo menos no las reglas que son impuestas y no son cuestionadas. Siempre me gusta preguntar el por qué, o el para qué, y aunque esto hace que muchos me alucinen, me ha funcionado para tener mis propios motivadores o mi propio empuje en muchos temas. Incluso me ha […]
Nadie te puede empoderar o motivar


-Al menos no en una breve plática o taller.- Constantemente me piden platicas motivacionales o para empoderar equipos, y muchas veces digo que no, a menos que sea un programa y no un evento asilado. ¿Por qué? Por dos razones: 1. Nadie puede “empoderarte”. El poder es tuyo, viene de tí, de tu capacidad para […]